SEMANA 3: ¿Qué formación requerimos como maestros/as en Educación Infantil ante las TIC?

 



La educación es un proceso necesario, vital e imprescindible para nuestro desarrollo. Así pues, la educación infantil, se definiría como una de las etapas claves para el aprendizaje, para el crecimiento cognitivo, psicomotriz y afectivo, y para la mejora de nuestros alumnos. Convertirse en profesora de Educación Infantil no es una tarea sencilla, ya que se requiere esfuerzo, constancia, dedicación y sobre todo una gran vocación. Así mismo, en esta época de transformaciones constantes a nivel tecnológico y cultural, los profesores nos debemos enfrentar a grandes desafíos, para educar a nuestros alumnos atendiendo a las nuevas necesidades, entre ellas el uso de las nuevas tecnologías.


Tras esta breve introducción, daros la bienvenida una vez más al blog “Notas de cambio”, donde, en nombre del equipo Hatzaparrak, nos adentraremos a una reflexión acerca de las competencias digitales que debe de tener el maestro de Educación Infantil.


En primer lugar, y tras leer diferentes artículos, los diferentes miembros del grupo llegamos a la conclusión de que las TICs en Educación deben ser un recurso que se adapten al resto de currículum y, por lo tanto, deben cumplir con las premisas básicas de cada etapa educativa. Así mismo, estas, cuentan con numerosos beneficios que mejoran y facilitan las tareas cotidianas, tanto para el profesorado como los alumnos.

En segundo lugar, como futuros educadores de Educación Infantil, tenemos que tener claro que debemos de disponer de una serie de competencias digitales para ofrecer a nuestros alumnos una educación de calidad basada en las nuevas necesidades que demanda la sociedad.

El profesor debe de tener una serie de habilidades que hagan factible el uso de las TICs dentro del aula. En primer lugar, y de acuerdo con lo mencionado por el autor Esteven, F. et al (2017), consideramos importante que el profesor tenga la habilidad para gestionar la información, así como el conocimiento y manejo de diferentes motores de búsqueda. Del mismo modo, debe saber analizar e interpretar la información que se obtiene y evaluar el contenido de los medios de comunicación en función de su validez, fiabilidad y adecuación. En segundo lugar, y en base a lo mencionado por el autor Esteven, F. et al (2017), vemos de vital importancia que el profesor de Educación Infantil tenga la habilidad y la destreza de manejar diferentes recursos como ordenador, pizarra digital o cámaras fotográficas, para insertarlo dentro del aula y proporcionar un modelo de enseñanza y aprendizaje más lúdico.En tercer lugar, y de acuerdo con lo mencionado con los autores Castañeda, Esteve, y Adell (2018), el profesor debe ser capaz de usar la tecnología para expandir su relación con la familia y entorno del estudiante.

Tras esta reflexión en torno a un tema que, como futuros profesores nos compete, en nombre de los diferentes miembros del grupo, nos gustaría ofreceros una breve presentación digital en torno al tema que hemos desarrollado, porque como bien dice el dicho, “todo entra por los ojos”.



Gracias por acompañarnos una vez más en esta aventura e invitaros a que sigáis a nuestro lado en las futuras reflexiones que realicemos en torno al mundo de las TIC.


Grupo Hatzaparrak HH2/GA2:

Pérez Guereta, Naiara

Telleria Robles, Maddi

Tello Cibiriain, Janire

Vélez López, Koro

Comentarios