SEMANA 2: Entorno personal de Aprendizaje (PLE)
Bienvenidos de nuevo a "Notas de cambio". Como todos sabemos, todos tenemos nuestro entorno personal de aprendizaje. Un entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal.
Los elementos fundamentales de un PLE son:
- Herramientas o aplicaciones. Son los programas instalados en el equipo o los servicios en línea.
- Fuentes de información. Se refiere a los sitios web que se consultan.
- Red personal de aprendizaje (PLN= Personal Learning Network).
MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Estos son el conjunto de herramientas, fuentes de
información, conexiones y actividades que utilizo
para la gestión de mi aprendizaje personal. Para
entender mejor la composición de mi entorno
personal de aprendizaje, dividiré este en tres bloques
explicando así de qué trata cada uno:
Acceso a la información
Para acceder a la información, tal como puede
observarse en esta imagen, suelo utilizar diferentes
fuentes; como los buscadores Google, Google
Académico, Mozilla Firefox y Bing, la enciclopedia
libre Wikipedia, y las aplicaciones Youtube y Pinterest.
Recursos lingüísticos:
Por otro lado, para traducir textos complejos o palabras, o incluso
para buscar significados, sinónimos o antónimos de palabras,
utilizo las siguientes herramientas: Traductor Neuronal, Diccionario
Elhuyar, Diccionario Artez, Diccionario Labayru, Diccionario de la
Real Academia Española (RAE) y Corrector ortográfico y
gramatical Xuxen.
Creación de la propia información
Para modificar la información, utilizo las siguientes
herramientas, tal como puede verse en la imagen:
- Para crear presentaciones: Prezi, presentaciones en Google Drive y Canva.
- Para crear blogs: Blogger y Google sites.
- Para la edición de videos: Movie Maker online, InShot y VivaVideo.
- Para producir textos: Libreoffice y documentos en Google Drive.
Todas estas herramientas me permiten modificar la
información, creando contenidos de aprendizaje.
Red personal de aprendizaje
En mi red personal de aprendizaje, para comunicar o
expandir la información utilizo varias herramientas:
Herramientas de software social: Redes sociales como Facebook e Instagram.
Herramientas para compartir información: Blogger, Google Drive, WeTransfer, Scribd, SlideShare.
Herramientas de comunicación: Gmail, Correo por vía web, Whatsapp Web, Facebook Messenger, Skype y Zoom Video.
Espero que este ejemplo, os haya servido para entender mejor qué es un PLE (entorno personal de aprendizaje) y os animo a que hagáis el vuestro.
Comentarios
Publicar un comentario